A veces elegir la combinación de nuestro traje, camisa y corbata puede ser un infierno: ¿queda bien este color de camisa con esta corbata? ¿combina una camisa de rayas con una corbata de lunares? Todos hemos tenido este tipo de dudas a la hora de ponernos un traje. Aquí traemos las respuestas que necesitáis para no volver a tener estas dudas. Descubre como combinar camisa, corbata y traje fácilmente.
Camisa blanca con corbata de color. Lo simple siempre funciona, es mejor no complicarse. Si eliges una camisa blanca, combínala con una corbata de algún color llamativo. Una camisa blanca queda bien con todo tipo de chaqueta.
Camisa blanca con corbata amarilla con pañuelo a juego
Estampado grande con pequeño. No mezcles estampados grandes en camisa y corbata. Escoge una camisa de rayas pequeñas y combínala con una corbata con rayas gordas. También, puede combinar una corbata con estampados llamativos con una camisa de color negra. Si buscas una corbata para traje azul eléctrico puedes optar por una lisa para no arriesgar o mezclando colores con algún estampado como en la siguiente imagen.
Traje Azul Eléctrico con Camisa negra
Mezcla liso con estampados. Si tu camisa es lisa, de cualquier color, mézclala con una corbata estampada: lunares, rayas, texturas, cuadrados, dibujos… Otra opción es combinar una pajarita para traje azul, ya que hay pajaritas con infinidad de estampados.
Traje Azul con camisa blanca combinada con corbata de flores
Usa colores suaves pero que no aburran. Intenta siempre usar algún color alegre, no tiene porqué ser chillón, puede ser un color pastel. De esta manera puedes ir juvenil y elegante.
Camisa blanca con corbata morada y con pisacorbatas
Cómo Combinar Camisa, Corbata y Traje: Pasos a seguir
1. Escoge el traje
Puede que ya tengas un traje o quieras comprarte uno nuevo. Lo primero que tienes que hacer es escogerlo, ya que el color de este será el que tomarás como punto de inicio para elegir la camisa y corbata o pajarita, y el resto de complementos.
Traje negro
Traje azul: marino, cielo, eléctrico…
Colores más llamativos: granate, gris, blanco…
2. Elige la camisa: color y estampado
Si escoges un traje negro, ten en cuenta que los colores de camisa que te pegan son limitados. Puedes vestir clásico con una camisa blanca o incluso negra. O si quieres dar el cante, puedes escoger alguna de algún color fuerte.
Si eres más clásico y tu traje es azul, te pega cualquier color de camisa: desde blanco, hasta tonos pasteles como el rosa, azul o amarillo.
Y si eres de los atrevidos y tienes un traje granate, no te la juegues y opta por una camisa blanca.
En cuanto a las camisas con rayas o estampados, en todos los casos quedan bien, pero tendrás que tener lo en cuenta a la hora de escoger la corbata, que es el siguiente paso.
3. Decide entre Corbata lisa o con estampados
En función de los colores de tu traje y camisa, tienes que elegir el color de tu corbata. Si tu camisa es blanca, puedes jugártela con una corbata de cualquier color. Y si tu camisa es de algún color, siempre puedes ponerte una corbata de ese color pero más fuerte, o negra.
Corbata Amarilla de Rayas
Corbata Plateada Estrecha
Corbata de Rayas Rojas y Negras
Corbata de Rayas Azul y Blanca
En cuanto a los estampados, no combines camisas con estampados con corbatas que también lo tienen, es arriesgado y no siempre queda bien. Si tu camisa es lisa, puedes combinarla con una corbata con estampados: rayas, lunares, dibujos, texturas, cuadros, puntos…
Corbata de lunares Azules
Corbata Azul de lunares grandes
Corbata de lunares Pequeños
Corbata Azul de lunares Estrecha
Corbata de flores amarilla
Corbata Roja Estampada
Corbata Azul Oscura con flores
Corbata Azul Estrecha
El tamaño de la corbata también es importante, tendrás que elegir uno con el que te sientas cómodo ya que hay corbatas anchas y estrechas, además de tener en cuenta la longitud.
Si quieres llevar un traje más completo, siempre puedes combinarlo con alguno de los siguientes accesorios que pueden darle un toque más elegante o juvenil a tu traje, dependiendo de los que escojas:
A la hora de anudar nuestra corbata, lo primero que tenemos que comprobar es que es la corbata combine con nuestro traje. Y una tengamos decidido que corbata usaremos, tendremos que decidir qué tipo de nudo queremos hacer.
De primeras, hacer un nudo no es algo trivial, pero una vez aprendas, no se te olvidará y lo harás rápidamente. Hay muchos tipos de nudo para amarrar nuestra corbata, y os vamos a contar los más simples, elegantes y fáciles de atar. Podréis hacer el nudo de vuestra corbata en cuestión de minutos.
A continuación os mostramos una guía y tutoriales para que aprendáis a hacer los siguientes nudos de corbata: nudo de corbata simple o Oriental, nudo de corbata doble o nudo Windsor y nudo medio Windsor y cuatro en mano (foun in hand).
Tipos de Nudo de Corbata
Estos son los 4 principales nudos de corbata:
Nudo de corbata simple o Oriental
Nudo de corbata doble o nudo Windsor
Nudo medio Windsor
Nudo de Cuatro en Mano (Foun-In-Hand)
Nudo de Corbata Simple u Oriental
Traje Azul Cobalto con Corbata de Lunares con Nudo Simple
Este tipo de nudo de corbata es el más simple de todos, tiene las siguientes características:
Dificultad del nudo: 1 sobre 5
Tamaño del nudo: 1 sobre 5
Simetría de la corbata: 4 sobre 5
Se deshace tirando: No
El nudo Simple se realiza con muy pocos pasos, es muy fácil de hacer y recordar. El nombre de “nudo simple” lo recibe por su sencillez, aunque también se le denomina “nudo oriental” porque es muy popular en Asia, especialmente en China.
Además de fácil de hacer, este nudo es muy agradecido ya que es muy simétrico aunque está ligeramente inclinado hacia uno de los lados. El tamaño del nudo es pequeño, no destaca sobre la camisa, por lo que si buscas un nudo disimulado y elegante, este es tu nudo.
Este tipo de nudos se puede hacer con corbatas estrechas y gruesas, aunque al ser tan pequeño, queda mejor con corbatas gruesas.
Nudo de Corbata Simple u Oriental
Nudo de Corbata Cuatro en Mano (Four in Hand)
Nudo de Corbata Cuatro en Mano
Las principales características de este tipo de nudo de corbata son:
Dificultad del nudo: 2 sobre 5
Tamaño del nudo: 3 sobre 5
Simetría de la corbata: 3 sobre 5
Se deshace tirando: Fácil
El nudo de corbata cuatro en mano, conocido también como “four in hand”, fue llamado en el siglo XIX por un famoso Club de Caballeros que se llamaba así. Es muy sencillo de hacer e igual de fácil de desatar.
Este nudo es un nudo de corbata sencillo y de tamaño pequeño y esbelto. Es uno de los nudos de corbata más utilizados en el mundo por su simpleza. Es ideal para el día a día: en el trabajo, reuniones, cenas formales, eventos familiares…
Este tipo de nudo de corbata es ligeramente asimétrico. Dicha simetría es visible a simple vista sin fijarse mucho, lo que hace que este nudo sea ideal para camisas con cuellos anchos. La asimetría de este nudo da un toque juvenil, versátil y refinado.
Nudo de Corbata Four In Hand
Nudo de Corbata Doble o Windsor
Traje Azul Ceniza
Dificultad del nudo: 2 sobre 5
Tamaño del nudo: 4 sobre 5
Simetría de la corbata: 5 sobre 5
Se deshace tirando: Fácil
El nudo de corbata Windsor tiene historia. El origen de este nudo se remonta al duque Windsor, al que le gustaban los nudos gruesos, y para conseguirlo pedía que le hicieran corbatas de telas gruesas para lograr un efecto de un nudo ancho. Y el nudo Windsor nació para imitar los nudos que conseguía el conde.
Este tipo de nudo se usa en ocasiones muy formales como reuniones o presentaciones. Se utiliza con camisas de cuello muy ancho o abiertos, donde se puede ajustar un nudo amplio con el Windsor. Para poder amarrar un nudo Windsor se requiere una corbata de unos 40 cm más larga de lo normal, ya que requiere varias vueltas.
Este tipo de nudo de corbata es un clásico, elegante y distinguido. Su característica principal es su forma triangular. Es un nudo totalmente simétrico y de tamaño grande. Muchos famosos usan este nudo, pero algunos, para darle un toque diferente y juvenil lo ajustan mucho, tanto que a veces no parece un nudo Windsor.
Nudo de Corbata Windsor
Nudo de Corbata medio Windsor
Dificultad del nudo: 4 sobre 5
Tamaño del nudo: 3 sobre 5
Simetría de la corbata: 3 sobre 5
Se deshace tirando: Fácil
El nudo medio Windsor se hace muy parecido al nudo Windsor pero el resultado es más parecido al nudo cuatro en mano. Se puede utilizar en todo tipo de eventos, desde reuniones de trabajo a eventos familiares como bodas o bautizos.
Este tipo de nudo es más pequeño que el Windsor pero de tamaño mediano, lo cual lo hace versátil. Es prácticamente simétrico y se utiliza con corbatas estrechas y de tamaño medio. Se puede utilizar con camisas de todo tipo: cuello ancho, estrecho, abierto…
Nudo de Corbata Medio Windsor
Cómo poner una Corbata
A la hora de ponernos una corbata, estos son los pasos que tenemos que seguir para seleccionarla:
Ahora, elige el nudo que quieres llevar en función de la camisa que has elegido y el tipo de nudo que te guste: mas ancho, estrecho, pequeño, visible, asimétrico…
Y decide si quieres llevar complementos: gemelos, alfiler para la corbata, tirantes, pañuelo…
Otros nudos de corbata elegantes pero menos conocidos
Los nudos de corbata que os hemos enseñado a hacer arriba son los más comunes pero como expertos en nudos de corbata, no podemos evitar contaros que hay otros nudos que también puedes hacerte fácilmente e igual de elegantes.
Estos son otros nudos de corbata que puedes hacerte: Kelvin, Eldredge, Pratt, Balthus, Victoria, Christensen, Plattsburgh, Nicky, San Andrés o St. Andrew, Hanover, Café, Eldredge, Gratchester, Trinidad o Trinity. Y aunque no es una corbata, también está la clásica pajarita.
Nudo de Corbata Pratt o Shelby
El nudo de corbata Pratt fue inventado durante los años 30 por Jerry Pratt, también es conocido como “nudo de Shelby”. Este nudo tuvo una gran popularidad durante 1989 cuando comenzó a aparecer en el New York Times y New York Daily Telegraph tras se utilizado por el presentador Don Shelby.
Este nudo es versátil y elegante, ideal para reuniones formales. El tamaño no es muy grande, similar al nudo de cuatro en mano.
Poco utilizado
Fácil de atar
Todo tipo de corbatas
Nudo de Corbata Pratt
Nudo de Corbata Grantchester
El nudo de corbata Grantchester fue creado por Thomas Fink y Yong Mao, y fue denominado “The 85 Ways to Tie a Tie”. Es muy similar al nudo Windsor, es grueso aunque algo más corto. Este nudo es la versión grande del nudo San Andrés pero con una vuelta adicional.
El nudo Grantchester es un nudo denominado “inside-out”, que quiere decir que la parte de la corbata que está al rededor del cuello, tiene la costura de corbata expuesta pero quedarán cubiertas por el cuello de la camisa. La parte de la corbata visible, tendrá las costuras ocultas.
Ideal para corbatas estrechas
Poco común
Un poco complicado de realizar
Nudo grande
Corbata corta
Nudo de Corbata Grantchester
Nudo de Corbata San Andrés
El nudo San Andrés o St. Andrew es un nudo de tamaño medio que se puede usar en todo tipo de corbatas. Es ligeramente asimétrico pero se puede considerar simétrico.
Tamaño medio
Fácil de atar
Diseño caso simétrico
Nudo de Corbata San Andrés
Nudo de Corbata Kelvin
El nudo Kelvin adquirió su nombre de Lord Kelvin, un físico matemático que formó parte de la teoría de nudos. Este nudo es similar al nudo simple pero con un diseño más grande.
Todo tipo de corbatas
Muy común
Poco complicado de realizar
Nudo de Corbata Kelvin
Nudo de Corbata Christensen
El nudo Christensen nació en la década de 1820 cuando una marca sueca comenzó a comercializar corbatas con el nudo realizado que solo permitían regular la corbata al ancho del cuello.
Este tipo de nudo también se le denomina “nudo cruzado” porque adquiere forma de X una vez se realiza. Para este nudo de corbata es aconsejable utilizar una corbata que sea igual de ancha en la parte del nudo y de la corbata. Este nudo es ideal para reuniones informales ya que las corbatas estrechas no son muy adecuadas para reuniones a pesa rde dar un toque juvenil.
Complicado de realizar
Nudo grande
Muy elegante
Simétrico
Poco utilizado
Corbata estrecha
Nudo de Corbata Christensen
Nudo de Corbata Trinidad
Este nudo de corbata también es conocido como “Trinity”, “nudo triple” o “nudo trilogía” debido al resultado final en el que el nudo esta formado por tres cortes. Este nudo es uno de los más raros pero es original y juvenil.
A pesar de que puede parecer complicado realizar este nudo, no es tan complicado con un poco de práctica. Para este tipo de nudo es aconsejable utilizar corbatas con algún estampado para destacar el triple corte. Si es una corbata de un solo color, no destacaría mucho.
Este tipo de nudo es poco común, y no es muy recomendable para reuniones serias, pero para reuniones informales o incluso bodas en las que quieras ir con un look personalizado y juvenil, este nudo puede ser ideal.
Muy raro
Difícil de realizar
Tamaño medio
Corbatas con estampados
Nudo de Corbata Trinidad
Nudo de Corbata Balthus
El nudo Balthus fue inventado por el polaco-frnacés Baltasar Klossowski. Este nudo adquiere un gran tamaño lo cual se consigue dando vueltas a la corbata lo cual hace que quede muy corta por lo que no es muy adecuada para gente alta.
Tamaño grande
Algo complicado de realizar
Requiere tiempo y precisión
Nudo de Corbata Balthus
Nudo de Corbata Victoria
Este nudo adquiere su nombre de la Reina Victoria de Inglaterra. Está basado en el nudo de Cuatro en Mano pero se complica un poco más.
Fácil de realizar
Rápido de atar
Elegante
Nudo de Corbata Victoria
Nudo de Corbata Nicky
Este nudo nació en Milán de la mano de Nikita Kruschev. Este nudo se usa mucho en tiendas debido a su facilidad para ser atado.
Muy común
Fácil y rápido de atar
Nudo de Corbata Nicky
Nudo de Corbata Hanover
Este nudo toma su nombre de la Casa Real de Hannover. Fue un nudo muy moderno en su tiempo. Es totalmente simétrico, requiere dedicarle tiempo para que quede elegante.
Gran tamaño
Simétrico
Nudo de corbata Hanover
Nudo de Corbata Plattsburgh
Este nudo no es muy común. Es sencillo de realizar e idean para corbatas finas aunque también se puede realizar en corbatas anchas.
Complejidad media
Poco utilizado
Para corbatas estrechas
Nudo de corbata Plattsburgh
Nudo de Corbata Eldredge
Este nudo es muy moderno, fue inventado por Jeffrey Eldredge en 2007. Es extremadamente complejo y raro. El nudo forma una especie de trenza que se realiza con el lado de la corbata que generalmente se tapa por la parte visible de la corbata.
Poco común
Difícil de realizar
Juvenil
Nudo de Corbata Eldredge
Nudo de Corbata Café
Este nudo tomó este nombre por que fue muy utilizado por fanáticos del café cuando comenzó a tener más fama en el siglo XX. Es un nudo muy complejo de realizar pero destaca a la vista. La forma final de l nudo es como si fuera un triangulo.
Muy complicado
Elegante
Poco común
Nudo de Corbata Café
Nudo de Pajarita o Moño
El nudo de pajarita nace a finales del siglo XIX. Este tipo de nudo es completamente diferente a una corbata tradicional y fue diseñado para conseguir un nudo fácil y duradero. En los últimos años la pajarita se ha puesto de moda y se usa en todo tipo de celebraciones.
Común
Fácil de realizar
Juvenil
Nudo de Pajarita o Moño
Complementos para tu traje: Pisacorbatas y Gemelos
Pisacorbatas Plateado Elegante
Pisacorbata Gris Ejecutivo
Alfiler de Corbata Gris y Dorado
Alfiler de Corbata Gris Clásico
Pisacorbata Oro Elegante
Pisacorbata Dorado Elegante
Alfiler de Corbata Dorado Moderno
Alfiler de Corbata Dorado para Boda
Alfiler de Corbata Negro Original
Alfiler de Corbata Negro y Plateado
Pisacorbatas Negro de Acero Inoxidable
Pisacorbatas Negro Básico
Consejos, Trucos, Guía y Tips para usar Corbata
Esperamos que nuestra guía te haya ayudado a aprender a hacer el nudo de corbata que quieres. Te dejamos aquí otras entradas que te pueden interesar para combinar tu traje con tu corbata y otros complementos.
Y si quieres saber más sobre la corbata: historia, origen, usos, colores, eventos, combinaciones… echa un ojo al resto de nuestra web www.tucorbata.online.
Si quieres dibujar una corbata o una pajarita y no sabes como pintarla, te contamos cómo se hace una Corbata y cómo se hace una Pajarita de manera rápida y sencilla. Te enseñaremos varios modelos para que hagas la que más te guste.
Si tienes que dibujar una corbata, y no sabes por dónde empezar, aquí te enseñamos a dibujar unos cuantos modelos de corbatas muy sencillos y fáciles de hacer.
Dibujo Corbata SimpleDibujo Corbata Fácil
Además de la corbata, puedes dibujar diferentes tipos de espantado: de rayas, lunares…
Tipos de Estampados de Corbatas
Como podéis ver, estos dibujos de corbatas son muy simples y seguro que los podéis hacer en un periquete. Después podéis darle vuestro toque personal pintándola de colores o de un solo color a vuestro gusto: rayas rojas y negras, lunares amarillos y azules, corbata verde lisa…
Tableta Gráfica 10 Pulgadas
Tableta Gráfica LCD
Pasos para hacer una corbata
Estos son los pasos para pintar cualquier tipo de corbata:
Elige en lápiz con el que quieres pintar el borde de la corbata
Comienza a pintar el nudo, te servirá para guiarte.
Sigue pintando la parte de la corbata.
Dibuja el relleno de la corbata, si es que quieres hacer algún digujo, rayas, lunares…
Ya solo te queda colorear
Para explicar como dibujar una corbata, lo más sencillo es que veías el siguiente vídeo en el que aprenderéis a hacer un dibujo de una corbata en menos de 2 minutos:
Corbata Dibujo e Imágenes
Aquí os dejamos unas cuantas ideas de estampados y combinaciones de colores simples, clásicas, elegantes, juveniles…
Dibujos de Corbatas con diferentes estampados
Corbatas con Dibujos
Y si queréis darle más realismo a vuestro dibujo, aquí tenéis algunas corbatas:
Una pajarita es muy fácil de pintar, pero es mucho más rápido si se tiene alguna idea aunque luego la modifiquemos para hacerla a nuestra manera.
Aquí os dejamos algunas ideas para que aprendáis cómo dibujar una pajarita.
Dibujo Pajarita sencilla
Pasos para hacer una Pajarita
Hemos buscado vídeos en los que podáis ver cómo dibujar una pajarita, también llamado en algunos países latinos moño, pero no hemos encontrado ninguno. Sin embargo, como podéis ver arriba, son muy sencillas.
Para dibujar una pajarita lo primero que debéis hacer es el circulo central. Podéis hacerlo mas cuadrado o redondo, a vuestro gusto.
Y después tenéis que hacer los laterales, intentando que sean lo más simétricos posibles. Podéis hacerlos más redondeados, acabados en punta, de diferentes tamaños…
Y para terminar, decora la pajarita como más te guste: con tu color favorito, rayas, lunares…
Tableta Gráfica LCD
Tableta Gráfica 10 Pulgadas
Pajarita Dibujo
Aquí os dejamos otro ejemplo de una pajarita sencilla y fácil de dibujar:
Dibujo Pajarita Fácil
Pajaritas con Dibujos
Y si queréis tomar como ejemplo una pajarita real, aquí tenéis algunas ideas:
¡Si eres fan de la saga Harry Potter esta es tu web! Aquí encontrarás las mejores corbatas de todas las casa de Hogwarts: Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw. Las corbatas son un accesorio imprescindible para formar parte del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Además, tenemos los mejores accesorios de todos los protagonistas Ron Wesley, Hermione Granger y Harry Potter: túnicas, gafas, varitas, bufandas, uniformes… ¡Sigue leyendo!
Aquí os traemos una selección de las mejores corbatas del mundo Harry Potter, y por supuesto al mejor precio, baratas y de calidad. Cada una de estas corbatas es una corbata de Harry Potter original. Son replicas de las corbatas usadas en las películas de Harry Potter que podrás usar para disfrazarte de tu personaje favorito o para cualquier evento familiar, tanto para niños como para los más mayores. Combina tu corbata y pin, hay set de corbatas que incluyen ambos complementos.
Corbata Gryffindor
La casa Gryffindor es la casa de Hogwarts a la que van los magos más valientes y osados. La corbata Gryffindor es granate y amarilla y va acompañada de un alfiler dorado. El león es su animal característico. Es parte del uniforme de Hermione, Ron y Harry, con ella conseguirás un disfráz perfecto. Pero la corbata de rayas granate y amarilla es ideal para cualquier evento como bodas, graduaciones o incluso reuniones de trabajo.
Corbata de Gryffindor
Corbata y Pin de Gryffindor
Corbata y Gafas de Harry Potter
Corbata Slytherin
La casa Slytherin es la principal casa rival de Gryffindor sin lugar a duda. La corbata Slytherin es de rayas verdes y blancas, junto con su serpiente. Esta corbata es ideal para conseguir un look como el de Draco Malfoy. Además podrás reutilizar esta corbata para otros eventos como reuniones o bodas ya que le dará un toque elegante a tu traje.
Corbata Deluxe Slytherin
Corbata Slytherin
Corbata y Pin de Slytherin
Corbata Hufflepuff
La casa Hufflepuff es destacada por sus colores amarillos y negros, junto con emblema que es un tejón. La corbata de rayas de Hufflepuff, además de para ser parte de esta casa, también puede ser utilizada en cualquier reunión familiar o de amigos ya que su amarillo le dará un toque juvenil a tu look.
Corbata Deluxe Huplepuff
Corbata y Pin de Hufflepuff
Corbata Hufflepuff
Corbata Ravenclaw
La casa Ravenclaw se caracteriza por los colores azul y bronce, aunque en las películas usan azul y plata. Su animal representativo es el águila. La corbata de Ravenclaw, de rayas azules y bronces o plateadas, dará un toque elegante a tu disfraz o traje, ya que es discreta y puedes usarla para cualquier evento, desde bodas hasta bautizos o comuniones.
Corbata y Pin de Ravenclaw
Corbata Ravenclaw
Corbata Deluxe Ravenclaw
Corbata de las Reliquias de la Muerte y Corbata de Hogwarts
Además, aunque en las películas no sale esta corbata, además de las corbatas de las casas de Hogwarts, te traemos dos corbata: una corbata de Hogwarts y otra del capítulo final de la saga. Estas corbatas son muy discretas y elegantes por su color negro, y tiene los detalles del escudo del colegio y de las reliquias de la muerte: la Varita de Saúco, la Piedra de Resurrección y la Capa de Invisibilidad.
Corbata de Hogwarts
Corbata de las Reliquias de la Muerte
Accesorios de Harry Potter
Hemos echo una selección de los mejores complementos del universo Harry Potter, imprescindibles para conseguir el mejor disfraz y disfrutad como si fueras uno más del colegio Hogwarts.
Gafas Harry Potter: El elemento más característico de Harry son sus gafas redondas:
Los trajes azules son los más utilizados, nunca pasan de moda aunque hay muchos tomos de trajes azul: marino, eléctrico, cielo, cobalto, acero… Y combinarlos con una corbata a veces no es sencillo. Por eso, os enseñamos varias de las más utilizadas y mejores combinaciones de corbatas de diferentes colores para traje azul: con estampados, de rayas, amarillas, rojas… Si no sabes qué corbata pega con tu traje azul, esta es tu web.
5 reglas que seguir para escoger la mejor combinación
Elegir el traje
Lo primero que debes comprarte es el elemento fundamental del conjunto: el traje.
Para elegir el traje, aunque el color por excelencia es el azul, ten en cuenta que hay muchas tonalidades de colores, y algunas son más fáciles de combinar que otros.
Una vez hayas escogido el traje, tendrás que comenzar la búsqueda del resto de partes de tu traje: Camisa, corbata o pajarita, complementos…
Escoger la camisa más adecuada
Para un traje azul, si no quieres arriesgarte mucho o te gusta ir de manera clásica, lo más sencillo es usar una camisa blanca. Aunque también puedes usar otras de tonos pastel como rosa o azul.
Además del color, otro punto que tienes que tener en cuenta es si quieres estampados.Piensa que si la camisa tiene estampados, tendrás que combinarla con una corbata lisa. Sin embargo, si tu camisa es lisa, podrás usar una corbata lisa o con dibujos.
Corbata lisa o con estampados
Como comentábamos, para escoger la corbata, tendrás que haber elegido antes la camisa.
Si tu camisa es lisa, puedes usar corbata o pajarita lisa o con estampados: rayas, lunares, dibujitos…
Si tu camisa es con estampados, solo combinarán corbata o pajarita lisas.
Corbata con Alfiler Pisacorbatas
Otro punto de las selección de corbata o pajarita, es el color. Tendrás que elegir el color que mejor cuadre con tu camisa. Si tu camisa es blanca, relájate, cualquier color pega. Pero si has escogido una camisa de color, tendrás que combinarla con una corbata del mismo color pero más fuerte. Por ejemplo, si la camisa es rosa, puedes combinarla con una corbata rosa fucsia.
Complementos: zapatos, pisacorbatas, gemelos…
Una vez tengas tu traje, camisa y corbata o pajarita, ahora te falta seleccionar los complementos.
Primero selecciona los zapatos, ya que son fundamentales. Elije unos bonito, cualquier color puede combinar como negro, marrón o azul. Pero lo que tienes que tener presente a la hora de comprarlos, es que sean cómodos.
Después ya solo tienes que elegir complementos si es que los quieres: gemelos, pisacorbatas y reloj.
Precio de un traje
Y por último pero también importante. Cuando te compres un traje ten en cuenta que no es nada barato, pero puedes cómprartelo por partes, en las rebajas y puede salir económico. También puedes barajar la posibilidad de hacerte un a medida ya que aunque parezca lo contrario, no es mucho más caro que uno ya fabricado.
Un traje azul puede combinarse con camisa blanca o de colores claros como azul o rosa. Si lo vas a usar para una boda, bautizo o evento informal, puedes combinarla con una corbata estampada. Este es un modelo veraniego y juvenil. Aquí os dejamos algunas corbatas con diferentes estampados con ideas de combinación de estampados para un traje azul:
Corbata de flores amarilla
Corbata Azul Estrecha
Corbata Azul Oscura con flores
Corbata Roja Estampada
Corbata Azul de Lunares Azules
Traje Azul Cobalto con Corbata de Lunares
Si vas a combinar tu traje azul con una camisa blanca, una corbata azul de lunares es ideal. Esta combinación queda muy formal, puedes usarla para ir al trabajo a una reunión o para ir a eventos como ópera, teatro… Este look es serio pero juvenil, sobre todo si optas por una corbata estrecha. Os dejamos algunas ideas de combinación de corbata de lunares para un traje azul:
Corbata de lunares Pequeños
Corbata Azul de lunares Estrecha
Corbata Azul de lunares grandes
Corbata de lunares Azules
Corbata de Rayas
Traje Azul Eléctrico con Camisa negra
Si te gusta destacar, una combinación ideal con tu traje azul eléctrico es una camisa negra. Pero si eres más clásico, puedes combinarlo con una camisa blanca. En ambos casos, una corbata de rayas combinará a la perfección. Las rayas pueden ser de tonos azules, pero si quieres algo más cantoso puedes introducir otros colores que destaquen. Te dejamos una selección de corbatas para una combinación de corbata de rayas para un traje azul:
Corbata Plateada Estrecha
Corbata de Rayas Rojas y Negras
Corbata Amarilla de Rayas
Corbata de Rayas Azul y Blanca
Corbata Amarilla
Traje Azul Ceniza con corbat aamarilla
Una corbata amarilla queda ideal con un traje azul oscuro o azul marino. Puedes combinarlo con camisa blanca, pero si eres atrevido, queda muy bien con camisa azul o incluso gris o amarilla clarita. Esta combinación es ideal para eventos , una cena a la que tienes que ir elegante… Estas son algunas combinaciones de corbata amarilla para un traje azul:
Corbata Amarilla Lisa
Corbata de flores amarilla
Corbata Amarilla de Rayas
Corbata Amarilla Lisa Brillante
Corbata o Pajarita Roja o Granate
Traje Azul Marino con pajarita roja
Si quieres optar por una combinación clásica, tu color es el rojo. Un traje azul marino o azul eléctrico que da perfecto con una corbata roja. O si te gusta ir a la última moda, la pajarita roja está muy de moda este año. También, puedes optar por un color granate. Os dejamos algunas ideas de combinación de corbata roja y granate para un traje azul: